Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de septiembre de 2015 0 comentarios

Otoño en El Bosque Comestible

Sábado 3 de Octubre

Para coincidir con el Año Internacional de los Suelos (ver más aqui) los encuentros del otoño en El Bosque Comestible arrancarán con una jornada dedicada al suelo.

Sembraremos una nueva zona con “abono verde,” para dejarlo preparandose para los cultivos de primavera, fabricaremos “bombas de semillas” para tirar por los rincones olvidados de la cuidad, además de aprender sobre la importancia de cuidar al suelo con practicas agroecológicas... ¡guantes opciónal! 

Como siempre el día está abierto a todos los públicos y no es necesario un inscripción previa.






sábado, 9 de marzo de 2013 1 comentarios

marzo/marzu

Si en marzu azarciel.la, azarciel.la anque sea debaxu la mantiel.la

Cuando marzu mayea, mayu marcea


El primer sábado de mes, el día del encuentro, muchas personas habituales en el bosque no pudimos acudir, así que repetimos este sábado. Acompañadas por un sol de invierno que nos hace pensar en la próxima primavera.



 Disfrutamos viendo los primeros brotes en los árboles, y los nísperos.

Semamos nuestras primeras patatas, que nos dieron desde Libélula Huerta. Sólo colocar  y cubrir con el compost que estamos haciendo en el mismo bosque. Aún gran parte está a mitad del proceso, pero la patata es poco exigente así que nos sirve. Descubrimos con alegría que el compost está lleno de lombrices. Procuramos dejarlas allí para que continúen con su gran trabajo, aunque algunas nos acompañaron y se quedaron con las patatas.




Así quedó finalmente.
Otra de las labores que realizamos esta mañana fue la de limpiar de envases todo el bosque. Aún queda trabajo por hacer en la concienciación y el respeto hacia la tierra y los espacios públicos y comunitarios...



Pero todo este plástico no pudo estropear tan buena mañana. Al llevarlo al contenedor de reciclaje, un vecino se acercó y nos regaló un poco de sabiduría verde, nos enseñó cómo realizar un puente de savia, y nos contó cómo él mismo va dejando semillas de árboles por el barrio, consiguiendo que ya hayan crecido algunos. Además ha ejercido de guardián en el propio bosque. Fue él quien protegió el tronco de algunos árboles con los tubos para que no sufran cuando siegan.




Y otra de las sorpresas que nos trajo este sábado fue ver que los habitantes van aumentando en el bosque, nos han dejado tres cítricos, y un manzano. Así que pudimos recargar energías con ¡unas mandarinas recién cogidas del árbol!


 
lunes, 3 de septiembre de 2012 0 comentarios

Encuentro de septiembre

Este sábado volvimos a encontrarnos en el bosque.


Algunas personas repartieron por el barrio los ambientadores y los aceites hechos en el campamento urbano días atrás. También recompusimos el refugio para insectos, que se había desmontado, y sallamos la huertina. Y a pesar de la falta de lluvia la huerta nos da sorpresas como estos fréjoles.


Durante la mañana hubo tiempo para aprender y disfrutar al sol, y también para el descanso a la sombra.

Y uno de los calabacines que se había ido enorme del bosque volvió dentro de unas empanadillas y una tarta vegana.


sábado, 2 de junio de 2012 0 comentarios

El encuentro de junio...

Esta mañana fueron muchas manos las que se animaron a colaborar en el bosque y la huerta.

Sallamos, combatimos de forma radical las plantas más atacadas por el pulgón eliminándolas, nos comimos unos miruéndanos, removimos el compost, ampliamos la huertina para dejarle sitio a tres calabazas turbante y dos calabacines... y terminamos la mañana disfrutando de dos bizcochos de chocolate.

Sallando la zona de los arbeyinos


La parte más dura de ampliar la huertina  fue estapinar, pero los relevos con la fesoria hicieron más fácil el trabajo. Una vez limpiada la zona (¡nos encontramos un destornillador enterrado y un pedazo de matrícula!), añadimos más tierra, y preparamos los huecos para las plantas.

 

En la zona de las aromáticas se ha ido a vivir un aloe vera y también nos hemos llevado a casa algunas hojas de esta planta que compartió Ana con los bosque-jardiner@s.

Preparando la tierra para el aloe vera

Ya se ven les caxines de los arbeyinos,  los podemos comer recién recogidos. Tiernos son dulces y sabrosos.








Y el próximo sábado os esperamos de nuevo en el bosque. Dentro de la   Semana de Ecovivencias:

"A partir de las 14 horas, la Fartura Sostenible, en el Bosque Comestible . Trae tu comida sostenible para compartir, y únete a nuestro encuentro de juegos ambientales"
viernes, 18 de mayo de 2012 0 comentarios

El encuentro de mayo...

El primer sábado de mayo nos encontramos en el bosque paralelamente al taller de cocina que se celebraba en la OIJ de Avilés.
Trabajando en equipo protegimos a los últimos castaños plantados con una malla para hacerlos visibles entre la yerba.



Y sayamos (escardamos) la zona de las aromáticas y la huertina.


Los arbeyinos (guisantes) y las lechugas siguen creciendo.




martes, 15 de mayo de 2012 0 comentarios

Biltar

Y por la red nos encontramos propuestas interesantes como ésta. Una red de semillas en Asturias


Más información en: semillasturias.blogspot.com.es
jueves, 5 de abril de 2012 0 comentarios

Amantes de la basura

Este mes el sábado de reunión será el 14, aprovechando el taller sobre compostaje que están organizando desde Libélula Huerta.  Reflexionaremos sobre el valor de los residuos orgánicos y organizaremos la recogida de compost en el barrio.

También habrá juegos para grandes y pequeños y si el tiempo lo permite, comida al aire libre. Podéis traéis vuestros manjares...

Y como siempre, seguiremos realizando las tareas del bosque (regar, sallar, acolchar, etc.).

Si llueve, trasladaremos las actividades al Edificio Fuero (Calle Fernando Morán, 26).





jueves, 29 de marzo de 2012 0 comentarios

Ya es primavera...

...y los arbeyinos (guisantes) que semamos el otro día ya empiezan a trepar por las guías que les dejamos...
...la borraja ha vuelto a crecer, y nos deja ver su flor, ya podemos pensar en alguna receta donde incluirla...
...y a uno de los manzanos ya le brotan sus primeras hojas.

¡Aprovechad el buen tiempo y disfrutad del Bosque!

martes, 14 de febrero de 2012 0 comentarios

Primer encuentro del año

El pasado día 4 de febrero tuvo lugar el primer encuentro del bosque del año.



También ahora retomamos el blog creado hace meses con la promesa de no dejarlo abandonado esta vez. ¡Serán bienvenidos textos y fotografías que queráis enviar l@s bosque-jardiner@s!

El día 4, además de reunirnos para decidir cómo seguir funcionando, hemos plantado arbejos, espinacas, cilantro, salvia y perejil. Tenemos semilleros de apio, acelga y rúcula.  (Si alguien tiene todavía semillas del año pasado, que recuerde traerlas al próximo encuentro, que será el sábado 3 de marzo).







¡Nos vemos en el bosque !