Blog del proyecto de bosque comestible de Avilés
Mostrando entradas con la etiqueta bichos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bichos. Mostrar todas las entradas
Encuentro de julio
aguacate
,
árbol
,
aromáticas
,
bichos
,
bosque-comestible
,
calabaza
,
habitantes
,
insecto
,
manzano
,
plaga
,
sábado
Encuentro de junio
Además de las labores habituales, en el último encuentro dentro de las II Jornadas de Ecovivencias disfrutamos de un taller de yoga y del taller "Un huerto en mi ventana" ¡Gracias a quienes hacéis posible que el bosque se llene de vida!
abril/abril
Marzu arciosu, abril lluviosu
Si canta'l sapu n'abril ta l'iviernu por venir
Si xela n'abril, vuélvete al cobil
Un encuentro, sin encuentro, que nos dejo estas fotografías:
Un alcuentru, ensin alcuentru, que nos dexó estes semeyes:
árbol
,
aromáticas
,
bichos
,
bosque-comestible
,
caléndula
,
compost
,
insecto
,
miruendano
,
níspero
,
sábado
enero/xineru
Casi inverno, pero con mucha vida
En la última entrada os contábamos que nos íbamos a participar en una charla en Vitoria. A pesar del frío en el exterior, el ambiente cálido hizo que fuera una experiencia genial, creamos red con otras asociaciones y proyectos, como la asociación de permacultura Kilibilore (qué organizó un taller en el mes de noviembre sobre bosques comestibles) quien nos invitó, y el proyecto de bosque comestible de la escuela pública de Galápagos, en Guadalajara. ¡Echad un vistazo a los enlaces!
Aprendimos y compartimos con todas las personas que asistieron a través de las distintas experiencias. Les gustó nuestro proyecto, y nos regalaron un montón de energía para seguir ¡y además había luna llena!
Desde aquí les damos las GRACIAS
Y de vuelta, recordamos que lo maravilloso es que vayamos o no al bosque cada mes, sigue vivo y creciendo, incluso en los días más fríos próximos al invierno, si nos acercamos despacio podemos encontrar a algún habitante.
Aprendimos y compartimos con todas las personas que asistieron a través de las distintas experiencias. Les gustó nuestro proyecto, y nos regalaron un montón de energía para seguir ¡y además había luna llena!
Desde aquí les damos las GRACIAS
Y de vuelta, recordamos que lo maravilloso es que vayamos o no al bosque cada mes, sigue vivo y creciendo, incluso en los días más fríos próximos al invierno, si nos acercamos despacio podemos encontrar a algún habitante.
Refugio para insectos
Esta mañana disfrutamos construyendo un refugio para insectos. Aprovechamos el viejo compostero junto con otros materiales reciclados. Maderas, paja, rollos de cartón, sacos, botellas de plástico...
Para las abejas solitarias lo mejor es realizar pequeños agujeros en la madera:
El resultado final :
Os dejamos también por aquí un par de folletos, repartidos en el taller, sobre los bichos beneficiosos:
y consejos básicos para la construcción del refugio:
¡Y ahora sólo queda esperar que lleguen los bichos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)