Mostrando entradas con la etiqueta níspero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta níspero. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de noviembre de 2013 0 comentarios

noviembre/payares

Cuando en noviembre trona, la coliecha siguiente será bona


Desde El Patio del Servicio de Juventud de Avilés están creando una comisión medioambiental para apoyar a jóvenes a desarrollar sus propias iniciativas y ponerles en contacto con colectivos que ya estén trabajando en este ámbito. 
La idea era aprovechar el  encuentro del bosque-comestible para poner ideas en común y echar a andar. La lluvia les llevó al Edificio Fuero (Fernando Morán, 26). 

Pero en un momento, en el que nos acompañaba el sol esta semana, nos acercamos a visitarlo.









sábado, 4 de mayo de 2013 0 comentarios

mayo/mayu

Les moyaes de mayu dan yerba pa tol añu y si vien seca n'abril nun da pa cubrir

El pan que nun espiga en mayu nun espiga en tol añu.




Después del largo letargo en el que se encontraba el bosque-comestible, este sábado, con la vuelta del sol, nos hemos vuelto a encontrar. Algunas caras conocidas y otras nuevas que nos han traído energía. No había ningún taller preparado, ni tampoco ninguna labor definida. Disfrutamos del sol, compartimos inquietudes, aprendimos a diferenciar algunas plantas y árboles, utilizamos el compost para abonar algunos de los arbolinos más pequeños, volvimos a recoger envases de plástico... Nos planteamos la posibilidad de  realizar un taller o unos juegos para el encuentro de junio ¿te animas? ¿tienes alguna idea? ¡Os esperamos! 

Flor manzano

Haya/Faya con alcochado para mantener la humedad
Flor manzano
Grosellas
¿Sabes qué es?
Nísperos
Nogal/Nocéu


Fresas

sábado, 6 de abril de 2013 3 comentarios

abril/abril


Marzu arciosu, abril lluviosu

Si canta'l sapu n'abril ta l'iviernu por venir 

Si xela n'abril, vuélvete al cobil




Un encuentro, sin encuentro, que nos dejo estas fotografías:
Un alcuentru, ensin alcuentru, que nos dexó estes semeyes:






















sábado, 9 de marzo de 2013 1 comentarios

marzo/marzu

Si en marzu azarciel.la, azarciel.la anque sea debaxu la mantiel.la

Cuando marzu mayea, mayu marcea


El primer sábado de mes, el día del encuentro, muchas personas habituales en el bosque no pudimos acudir, así que repetimos este sábado. Acompañadas por un sol de invierno que nos hace pensar en la próxima primavera.



 Disfrutamos viendo los primeros brotes en los árboles, y los nísperos.

Semamos nuestras primeras patatas, que nos dieron desde Libélula Huerta. Sólo colocar  y cubrir con el compost que estamos haciendo en el mismo bosque. Aún gran parte está a mitad del proceso, pero la patata es poco exigente así que nos sirve. Descubrimos con alegría que el compost está lleno de lombrices. Procuramos dejarlas allí para que continúen con su gran trabajo, aunque algunas nos acompañaron y se quedaron con las patatas.




Así quedó finalmente.
Otra de las labores que realizamos esta mañana fue la de limpiar de envases todo el bosque. Aún queda trabajo por hacer en la concienciación y el respeto hacia la tierra y los espacios públicos y comunitarios...



Pero todo este plástico no pudo estropear tan buena mañana. Al llevarlo al contenedor de reciclaje, un vecino se acercó y nos regaló un poco de sabiduría verde, nos enseñó cómo realizar un puente de savia, y nos contó cómo él mismo va dejando semillas de árboles por el barrio, consiguiendo que ya hayan crecido algunos. Además ha ejercido de guardián en el propio bosque. Fue él quien protegió el tronco de algunos árboles con los tubos para que no sufran cuando siegan.




Y otra de las sorpresas que nos trajo este sábado fue ver que los habitantes van aumentando en el bosque, nos han dejado tres cítricos, y un manzano. Así que pudimos recargar energías con ¡unas mandarinas recién cogidas del árbol!